Terapia de grupo

Terapia de Grupo Psicoanalítica

“Descubrirse a Uno Mismo a Través de los Otros”

A menudo pensamos en la terapia como un proceso exclusivamente individual, pero el grupo terapéutico ofrece un espacio de una riqueza y potencia únicas. Es un pequeño microcosmos de la sociedad donde, en un ambiente de total confidencialidad y respeto, podemos explorar nuestras dificultades en la relación con los demás.

El grupo funciona como un espejo: en las historias de los otros, escuchamos ecos de las nuestras, y en la interacción con ellos, se revelan nuestros patrones de comportamiento y las formas de vincularnos que repetimos en nuestra vida diaria.

Cuándo buscar terapia en grupo

Esta modalidad es especialmente beneficiosa para personas que buscan:

  • Mejorar sus habilidades sociales y de comunicación.

  • Superar sentimientos de aislamiento, soledad o vergüenza.

  • Trabajar dificultades recurrentes en sus relaciones (de pareja, familiares, laborales).

  • Comprender y modificar patrones de conducta que les traen sufrimiento.

  • Desarrollar una mayor empatía, autoconciencia y capacidad de introspección.

¿Cómo la terapia de grupo puede ayudar?

  • Universalidad: Descubrir que no estás solo(a) en tus dificultades, lo cual produce un gran alivio.

  • Aprendizaje Interpersonal: Recibir y ofrecer retroalimentación honesta en un entorno seguro y controlado.

  • Un Laboratorio Social: Practicar nuevas formas de relacionarte que luego puedes llevar a tu vida cotidiana.

  • Desarrollo de la Empatía: Aprender a ver el mundo desde la perspectiva de otros, enriqueciendo la tuya.

  • Accesibilidad: Suele ser una opción más accesible económicamente que la terapia individual.

service_single1

Beneficios de terapia en grupo

  • Universalidad: Descubrir que no estás solo(a) en tus dificultades, lo cual produce un gran alivio.

  • Aprendizaje Interpersonal: Recibir y ofrecer retroalimentación honesta en un entorno seguro y controlado.

  • Un Laboratorio Social: Practicar nuevas formas de relacionarte que luego puedes llevar a tu vida cotidiana.

  • Desarrollo de la Empatía: Aprender a ver el mundo desde la perspectiva de otros, enriqueciendo la tuya.

  • Accesibilidad: Suele ser una opción más accesible económicamente que la terapia individual.

1. Las Reglas del Grupo (El Encuadre):

Para que el grupo sea un lugar de crecimiento, se rige por un encuadre claro que todos los miembros se comprometen a respetar:

  • Confidencialidad Absoluta: Todo lo que se comparte en el grupo, se queda en el grupo.

  • Respeto y No-Juicio: Se fomenta una escucha respetuosa, sin dar consejos ni juzgar las experiencias de los demás.

  • Participación y Compromiso: La asistencia regular y la participación honesta son clave para el progreso individual y grupal.

Mi rol como coordinador es facilitar la comunicación, señalar las dinámicas que surgen y asegurar que el espacio se mantenga seguro y terapéutico para todos.

2. El Llamado a la Acción Final:

¿Te Interesa Participar?

Los grupos terapéuticos se abren periódicamente según la demanda. Si te interesa formar parte de uno o quieres saber más sobre los grupos que se están formando actualmente, no dudes en contactarme. Tendremos una entrevista individual previa para evaluar juntos si esta modalidad es la adecuada para ti en este momento.

¿Cómo Iniciar el Proceso?

1. Primer Contacto El primer paso es contactarme directamente para agendar una entrevista inicial. Puede hacerlo por teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Yo personalmente atenderé su solicitud para encontrar un horario conveniente.

2. Entrevistas Iniciales La primera sesión (o primeras sesiones) nos permitirá conocernos. Será una oportunidad para que usted me exponga los motivos de su consulta y para que yo pueda escucharle y comprender su situación. En esta fase, también podré responder a todas sus preguntas sobre mi forma de trabajo, la confidencialidad y lo que pueden esperar del proceso.

3. Inicio del Trabajo Terapéutico Si al concluir esta fase inicial usted siente que soy el profesional adecuado y yo considero que puedo ayudarle, estableceremos un encuadre de trabajo (frecuencia de las sesiones, honorarios). A partir de ahí, comenzaremos el proceso terapéutico propiamente dicho: un camino de exploración y descubrimiento conjunto.